Carrillo visita Habitat Valencia y comprueba su crecimiento – Carrillo
Alexandra Pie: “Detalle del stand de Alexandra y Laura Carrillo junto a Jacobo Ventura”

Carrillo visita Habitat Valencia y comprueba su crecimiento

Recién terminada su nueva edición, hemos comprobado cómo el crecimiento de Habitat Valencia sigue viento en popa, rebosante de diseño, calidad y talento nacional e internacional.

La edición de este año se veía completada, además, por los pabellones de Textil Hogar y Espacio Cocina, elementos más que necesarios para perfeccionar la perspectiva del sector.

En nuestra visita hemos disfrutado de la buena salud de las marcas españolas, tanto de jóvenes talentos como de firmas consagradas y de la participación de no pocas firmas internacionales que no han querido perderse esta cita. He aquí algunas de las que más nos han gustado:

Alexandra: Referentes en su tierra, y exportadores de la marca España por todo el mundo, nuestros queridos amigos celebraban sus 30 años y lo hicieron por todo lo alto, mostrando nuevas colecciones y creaciones siempre interesantes; la mesa de comedor “Onda” diseñada por Jacobo Ventura, ha sido una de nuestras favoritas.

“Detalle del stand de Alexandra y Laura Carrillo junto a Jacobo Ventura”
Detalle del stand de Alexandra y Laura Carrillo junto a Jacobo Ventura

Un viaje exótico fue visitar el stand de Vondom, con nuevas colecciones que fusionan naturaleza y elegancia. Destacamos la colección Luna por original su diseño curvo y su formato extragrande y la colección Tulum, naturalmente funcional y súper confortable.

Colección Luna, de Ramón Esteve para Vondom
Colección Luna, de Ramón Esteve para Vondom

Y continuando por el nivel 3 llegamos a otro de los stands de más alto nivel, el de la firma Uecko. Esta empresa madrileña sabe bien cómo poner en escena su producto. El stand albergaba mucho más que novedades, nos presenta un “mundo de sensaciones” en el que inspirarnos con sus últimas colecciones y acabados. “A world of senses”, una frase que resume sus próximos objetivos y aspiraciones, el dejarnos arropar por la calidez de la madera y que ésta nos evoque un lugar mejor donde queramos estar. Un diseño sutil y elegante que juega con ver y no ver, con percibir detalles, con acariciar lo más íntimo de los espacios que nos rodean.

Las últimas colecciones de Uecko lucieron en Habitat Valencia

 De la calidez equilibrada de Uecko llegamos al frescor mediterráneo de Guadarte: “Beach Club” ha sido una celebración de color y la alegría de nuestra tierra, conjugando de manera maestra y festiva la artesanía de la forja que tanto caracteriza a estos grandes veteranos.

Son muchos los stands que han sorprendido por su gran calidad, y muchas las opciones de inventar y recrear nuestros espacios: el ambiente irresistible de las colecciones de Isimar, el diseño lleno de vitalidad y color de la firma Systmetronic, o la apuesta firme y de inmejorable calidad de Oiside dejan claro que el producto nacional está en primera línea en cuanto a calidad y diseño se refiere.

Pero si hay algo que nos ha sorprendido en esta edición han sido las instalaciones que completaban y llenaban de dinamismo la feria. Nos referimos al “Orange forest” del valenciano Sigfrido Serra junto a la revista Interiores y al “Habitat Hotel Valencia” impulsado por Héctor Ruiz de Velázquez.

El primero es una fiesta cromática para los sentidos inundada por un naranja tan genuinamente valenciano que disipaba los límites entre espacio y realidad llevándonos a los terrenos más hedonistas de la vida mediterránea.

El segundo, un ejemplo de creación colectiva orquestada por el gran arquitecto Héctor Ruiz que ha sabido conjugar lo conceptual y lo orgánico en una realidad irresistiblemente sostenible. Un bonito trabajo con una propuesta potente y única del que han formado parte estudios como Welcome Design, Sigfrido Serra o el propio Héctor Ruiz, aderezados por marcas como Ecoclay, Andreu World, Alfombras Veo Veo, Fokobu, Poolins, Systemtronic y muchos otros.

Detalle de Orange Forest by Sigfrido Serra  y de Suite Poniente by Welcome Design dentro de la instalación Hotel Habitat Valencia

Por último, hemos disfrutado del talento emergente de los jóvenes diseñadores nacionales e internacionales.  Arropados por la plataforma Nude, han sido muchos los jóvenes talentos expositores que nos han mostrado sus diseños y propuestas llenos de vitalidad.

Los argentinos 3 de copas, el estudio Petit Muller o Serilda Fustería fueron algunos de los diseñadores emergentes presentes en esta edición

En resumen, un ejemplo de que una feria no nace, sino que se hace año tras año y ésta demuestra seguir creciendo en el camino tan ansiado para todos los profesionales que creemos y adoramos esta profesión.

No dejes de soprendernos el año que viene Habitat Valencia!

By María Aguilar.