Cómo organizar un cambio de armario
Aunque todavía quedan días de calor, y ya las previsiones nos hablan de que viviremos un otoño más cálido de lo habitual, llega el momento en el que en muchas casas viviremos el no siempre sencillo cambio de armario. Toca guardar la ropa fresquita de verano y sacar la más cálida y acorde con las estaciones que llegan: otoño e invierno.
Este proceso de cambio de armario puede ser a veces algo tedioso, especialmente si tenemos mucha ropa o si nuestro espacio no es tan amplio como quisiéramos. Por eso queremos darte algunos consejos.
Lo primero que debes hacer para que tu cambio de armario sea más efectivo es preparar todo lo que puedas necesitar. Nos referimos a perchas, organizadores de cajones, cajas de almacenaje… y por supuesto bolsas de basura grandes de almacenaje por si algo ya no lo queréis y podéis donarlo.
Después debes sacar toda la ropa del armario y clasificarla, separando la ropa que quieres mantener, la que quieres donar, y la que quieres tirar porque está en mal estado y no sirve ni para donarla.
En la clasificación de la ropa debes también separarla en función de la temporada para la que sirve, guardando, en este caso, la de verano en cajas o bolsas de almacenaje. Estas cajas pueden ir al sótano, debajo de la cama, en un canapé o en algún espacio del armario (altillos, huecos grandes…).
Antes de guardar estas cajas, en todo caso, falta una nueva clasificación, y es por tipo de ropa. Debes separar camisetas, camisas, pantalones, vestidos…
No olvides etiquetar las cajas de ropa que guardes, para que sepas fácilmente lo que guardan, ya que tardarás unos meses en volver a necesitarlas y puedes olvidar su contenido.
Y la ropa que vayas a dejar en el armario debes almacenarla de forma ordenada. Te ayudarán las baldas, estantes, perchas, organizadores… ¡Aprovecha todas las opciones!
En todo caso, si tienes problemas de almacenaje, consúltanos y podemos ayudarte a rediseñar y repensar tu dormitorio para que tu armario no sea más un problema.