Tapicerías: tendencias y cómo cuidarlas – Carrillo

Tapicerías: tendencias y cómo cuidarlas

Lo confesamos: nos encantan las telas. Creemos que es un elemento que nos ofrece infinidad de posibilidad para vestir nuestra casa.

 

Y es que las telas, pensadas como elemento decorativo, son una opción ideal para seguir las tendencias y adaptar nuestra decoración a cada una de ellas. Porque siempre podemos, por ejemplo, cambiar ese cojín del sofá cuya tela ya se ha quedado desfasada. Un cambio mínimo que, sin embargo, puede dar un giro total a una estancia.

 

Lo mismo ocurre con el tapizado de un sofá o unas sillas, las cortinas de cualquier espacio de la casa.

Algunas de las tendencias que este año se están llevando son:

Tapicerías estampadas

Motivos étnicos: Las telas con inspiración tribal han aportado a esta temporada colores vivos y también colores de la tierra, como tonos arena, amarillos… ¡Quedan estupendos!

Motivos vegetales: flores, hojas verdes, plantas tropicales… este tipo de motivos se lleva mucho en los tejidos para dar un toque natural y de color a salones y dormitorios.

Geometría: Los motivos geométricos ofrecen un amplio abanico de posibilidades ya que permite crear diferentes efectos ópticos en combinación con los colores.  

Fauna: Los animales en los tejidos suelen dar un efecto atrevido y enérgico a los espacios que decoran. ¡Se llevan mucho en ropas de cama!

Tonos neutros: Y por supuesto los tonos neutros son siempre un must que no falla en ningún espacio.

Y ya que hablamos de telas para la casa, muchas veces nos preguntáis cómo se deben mantener. Te damos algunos consejos:

En el caso de las cortinas, lávalas siempre juntas, para evitar posibles desgastes que produzcan ligeras variaciones de color por desgaste.

Hay tapizados de sillas, sillones y sofás que sólo permiten ser lavados en seco. En ese caso, no debes nunca usar agua, porque dañarás la tela. En el caso de un lavado en seco, puedes optar por un aspirado semanal que quitará el polvo acumulado alargando la vida de tu sofá.

¡Ah! Si alguna de tus telas de sofá o cojín se manchan por accidente, ni se te ocurra extenderla. Debes absorber a sustancia de la mancha (comida, bebida…) para que no se extienda, y hacerlo con un trapo limpio y seco. Pero no debes frotar, pues estarás extendiendo la mancha. Después, con la macha ya seca, ya podrás actuar en intentar eliminarla, siempre siguiendo el consejo del fabricante de dicha tela sobre limpieza en seco o no, y con los productos recomendados.

Si estás pensando en dar un toque nuevo a tu hogar cambiando tus tejidos, no dudes en consultarnos.