La importancia de los pasillos y zonas de paso
¿Cuánta importancia le das a los pasillos y zonas de paso de tu casa? Quizás, no la suficiente. A menudo nos centramos únicamente en espacios que consideramos más importantes dentro de la casa, como un dormitorio, el salón, el comedor… y es un error olvidar esa parte aparentemente secundaria pero que nos acompaña en cada paso.
Hoy rompemos una lanza a favor de esas zonas de paso porque sí, pueden aportarnos tanto o más que las principales en ayudarnos a mantener “el tono general” de una vivienda, sorprender con detalles con los que no queremos condicionar las zonas principales y sobre todo no ser olvidadas y estar cuidadas en iluminación y detalles. Según Laura Carrillo, la iluminación es un aspecto fundamental en cualquier proyecto, y no entiende de áreas mayores o menores. Un pasillo bien iluminado puede convertirse en el alma central de una casa. Sigue leyendo, que te lo vamos a mostrar.
No hay zona mayor ni menor, sólo hay atmósfera
En decoración no hay zonas mayores o menores. Todas son importantes para dejar fluir esa armonía y continuidad que una vivienda necesita. Por ejemplo, el hall de entrada, a menudo desatendido o clásicamente estructurado, es una tarjeta de invitación al estilo de nuestro hogar, cuidémosla.
En este hall de entrada Laura Carrillo aprovechó la luminosidad que provenía de la planta superior y simplemente potenció los elementos que naturalmente ofrecía: la luz, su doble altura, la arquitectura de la escalera… respetando su esencia orgánica y arropándola únicamente con arte y textura.
La magia de la iluminación
El poder de la iluminación en cualquier espacio es especial. Ayuda a acentuar la arquitectura, potenciar las sensaciones… Un estudio previo de iluminación puede ser suficiente para potenciar las características de un espacio, especialmente los pasillos y zonas de paso.
En la imagen, en este impecable corridor diseñado por Laura Carrillo básicamente se estudió una decoración lumínica potenciando al máximo la arquitectura.
Relieve y texturas
Los revestimientos murales y las texturas son otro elemento decorativo fundamental a la hora de crear dinamismo, relieve y personalidad en zonas de paso.
En la imagen, este tiro de escalera, lejos de disimularse se acentuó con una estructura mural natural wood continuada de Porcelanosa. Este resultado nos muestra que una pared desnuda puede ser todo un elemento decorativo con muchísimo potencial.
Creatividad y sorpresa
Las zonas de paso, pasillos y esquinas son comúnmente desatendidas y sin embargo son el potencial continuador de la atmósfera de una casa.
Potenciando cada rincón el interiorista crea el propio itinerario libre de una vivienda. Y cuanto más libre, más personal se vuelve.
En esta imagen detalle de un pasillo que da acceso a los dormitorios se ha colocado un punto de arte y cromatismo que potencia la personalidad de la vivienda.
En los detalles está el encanto
Las paredes y los materiales nos hablan y nos cuentan la personalidad de un espacio. El interiorista debe decidir en cada espacio qué materiales son relevantes, qué paredes deben hablar, descubrir que pilares son fundamentales y qué colores definen un hogar.
No hay zonas muertas pero tampoco impersonalmente vestidas.
El arte, los cuadros, las galerías de fotos… son magníficos recursos decorativos siempre que se hagan con personalidad estudiando el alma de cada proyecto.
¿Qué te parecen estas propuestas? Como veis, en las casas no hay espacio que debamos dejar abandonado, pues nos ayudará a crear ambientes especiales.
Ya sabes que siempre puedes contar con nosotras para dar ese toque especial que tu zona de paso necesita.