Cocinas abiertas, mentes abiertas
Nuestro estilo de vida rodeados por espacios abiertos
La idea de un “Open Space” se ha consolidado como una tendencia unánime en la decoración.
El concepto “espacio abierto” refleja en parte nuestro estilo de vida actual, donde cada vez la casa está menos compartimentada y prima un uso polivalente de las estancias. Los beneficios de un espacio abierto en algún lugar de la casa son muchos, desde la sensación de amplitud que se genera con la ausencia de paredes, o un mayor aprovechamiento en el uso de cada estancia. Nosotras destacamos además una ventaja por encima de todas, la del efecto “dinámico” que se consigue en una vivienda con espacios abiertos: se genera una sensación de movimiento y de novedad constante cuando se multiplican las opciones de situarnos en un espacio, cuando podemos variar su uso en función de nuestras necesidades.
Cocinas abiertas: aspectos clave a tener en cuenta
Las cocinas se han revelado como pioneros ejemplos de la tendencia «OPEN SPACE». La opción de una cocina abierta o integrada en el comedor o salón continúa siendo un valor en alza.
Existen muchas opciones de proyectar una cocina abierta: con acristalamiento intermedio, con barra o isla, de estilo industrial, moderno o natural, con barra infinita o con zona de estar.
En cada caso, aconsejamos realizar un pequeño estudio previo para sacar el máximo partido al cambio. ¿Algunas claves?:
- Como siempre es fundamental el tratamiento de la luz. Ya sea buscando potenciar la luz natural, o «juegos» de efecto con luz artificial (luz perimetral definiendo el área, retroiluminación de los muebles de cocina, hornacinas con luz…) hoy en día existen millones de opciones para iluminar adecuadamente.
- La delimitación de la cocina: no es necesario que existan tabiques para delimitar su espacio, podemos cambiar el material del suelo o el de las paredes para concretar visualmente su ubicación.
- Atender al color general buscando una finalidad concreta: pensemos en si necesitamos crear sensación de amplitud o por el contrario generar un contraste. En un caso podremos dar a la cocina un minimalista tono monocromático general, en el otro, usar un color rompedor o un material cerámico para alguno de los paramentos.
- No olvidar su función más importante: La cocina sigue siendo el espacio para cocinar, así que es fundamental invertir en un extractor de humos potente y silencioso si queremos una feliz experiencia de cocina.